CBD. EFECTOS Y BENEFICIOS DE SU USO MEDICINAL
- Mar Mar
- 20 feb 2017
- 1 Min. de lectura

Como es habitual, la marihuana se asocia por excelencia al ocio, y por norma, la gente conoce el principal químico activo: el THC, que es el que “coloca” a los consumidores. Hace solo un par de años se ha desplazado la atención al uso terapéutico de otro de los compuestos que contiene la planta llamado CDB, y es que la evidencia de los beneficios médicos del CBD sigue creciendo.
El CBD es uno de los más de 60 compuestos que se encuentran en el cannabis y que pertenecen a una clase de moléculas llamadas cannabinoides. De estos compuestos, el CBD y el THC suelen estar presentes en las concentraciones más altas, y por lo tanto son las más reconocidas y estudiadas.
Los niveles de CBD y THC tienden a variar entre las diferentes plantas . Sin embargo, mediante el uso de técnicas de cría selectiva, los criadores de cannabis han logrado crear variedades con altos niveles de CBD y próximas a cero de niveles de THC.
A diferencia del THC, el CBD no “ coloca”, no es psicoactivo, ya que no actúa en las mismas vías que el THC, por tanto no interfiere con las funciones psicomotoras y psicológicas.
El CDB contiene multitud de beneficios médicos. Es capaz de reducir las náuseas y los vómitos, suprimir la actividad convulsiva, combatir los trastornos de psicosis, los trastornos neurodegenerativos, los de ansiedad y depresión y es capaz de combatir las células tumorales y cancerígenas.
A demás, el CBD es 100% legal, en muchos países es comercializado y consumido sin ningún tipo de restricción, aun así sigue teniendo un estigma negativo.
Comentarios